"Es un símbolo de la lucha por la libertad": Cubanos en el exilio sobre Charlie Kirk

Kiele Alessandra Cabrera y Orlando Gutiérrez-Boronat

Cubanos en el exilio rinden homenaje al activista conservador Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA.

"Charlie Kirk es un símbolo de la lucha por la libertad", dijo a Martí Noticias Orlando Gutiérrez-Boronat, líder del Directorio Democrático Cubano.

Este domingo EEUU rinde homenaje a Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre de un disparo durante un evento en la Universidad del Valle de Utah.

Donald Trump, el vicepresidente JD Vance y otros líderes políticos participan en un multitudinario homenaje en el Estadio State Farm de Glendale, Arizona.

Boronat, que calificó a Kirk como “una figura transformativa” en la vida cultural y política de Estados Unidos, recordó que el activista "organizó un movimiento de miles de estudiantes norteamericanos a favor de valores espirituales y patrióticos”.

Gutiérrez sostuvo que su mensaje también resuena entre los cubanos. "Estados Unidos siempre ha sido un ejemplo para los cubanos. Lo hemos visto como una sociedad que tiene grandes principios que nosotros podemos aplicar en nuestra propia cultura, nuestra ropia nación".

Para Kiele Alessandra Cabrera, joven conservadora cubanoamericana, Kirk representaba una inspiración para las nuevas generaciones.

“Charlie para la juventud americana era una representación de alguien que defendía la libertad de expresión, la libertad de pensamiento, en las universidades y las escuelas”, señaló.

Recordó que en muchos espacios académicos “solo había una forma de pensar, más izquierdista, y si nosotros teníamos alguna otra forma de pensar era rechazado por profesores y colegas”.

"Animaba a los jóvenes a no tener miedo, a crear sus propios espacios para poder expresar y preguntar”, apuntó.