Sumario
- ETECSA, el monopolio estatal de telecomunicaciones en Cuba, anunció interrupciones en servicios de telefonía móvil y fija el 23 de septiembre debido a "trabajos técnicos programados".
- Usuarios han reportado problemas recurrentes como cortes de internet y pérdida de cobertura, agravados por los apagones prolongados en el país.
El monopolio estatal de las comunicaciones de Cuba (ETECSA) anunció interrupciones en los servicios de telefonía móvil y fija en varias provincias del país este martes, 23 de septiembre, debido a "trabajos técnicos programados".
La empresa dijo en una nota oficial que las afectaciones forman parte de un proceso de “modernización tecnológica” iniciado en agosto, luego de la entrada en vigor del polémico "tarifazo" que generó encendidas protestas de la población, especialmente de los estudiantes.
Las interrupciones afectarán a las líneas móviles cuyos números comienzan por 505, 506, 507, 508, 53, 54 y 63. En el caso de la telefonía fija, estarán comprometidos varios rangos en distintas provincias: en Pinar del Río (4821, 4847, 4860, 4861, 4881, 4888 y 4899), en La Habana (7224, 7226, 7229, 7624, 7724, 7725 y 7826), en Ciego de Ávila (3337, 3338, 3340, 3341 y 3398), en Granma (2321) y en Santiago de Cuba (2279).
"Lo de ETECSA no tiene nombre", dijo a Martí Noticias el líder campesino Esteban Ajete.
"Es una deficiencia constante, un malestar permanente. Las personas que tienen familiares en el extranjero no pueden comunicarse; a veces los mensajes demoran entre un día y medio o dos días en llegar al teléfono. Algo insólito, tratándose de un servicio que pagamos, un servicio que debería garantizarse al pueblo como un derecho", agregó.
El anuncio se suma a una serie de problemas que experimentan los usuarios, entre ellos cortes recurrentes a la conexión a internet y pérdida de la cobertura en medio de los prolongados apagones que afectan al país.
Un monopolio con ganancias millonarias
A mediados de julio el propio régimen reconoció las millonarias ganancias de la empresa estatal.
Según una declaración pública del primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, ETECSA ganó cerca de 25 millones de dólares en menos de dos meses, tras la subida al precio de los servicios.
La cifra exacta ofrecida por Marrero fue de 24 millones 839 mil 866 dólares, y una gráfica publicada en el perfil en X de la Presidencia de Cuba indica que la ganancia diaria es de 540 mil dólares aproximadamente.
Este año la empresa, única proveedora de telefonía e internet del país subió las tarifas de internet a los cubanos, que ahora necesitan más de un salario mínimo para comprar gygabytes. Estudiantes pidieron la revisión del tarifazo en una carta abierta y en varias sedes universitarias protestaron contra la subida de precios a los servicios de internet.