FOTOGALERIA: Se inicia el Debate General de la 80ª Asamblea General de la ONU

Hoy, martes 23 de septiembre de 2025, la sede de las Naciones Unidas en Nueva York está completamente activa con el inicio del Debate General de la 80ª Asamblea General de la ONU.

Este es cosiderado como uno de los eventos diplomáticos más importantes del año.

Más de 140 jefes de Estado y de Gobierno se reúnen para pronunciar discursos sobre los principales desafíos globales, desde conflictos armados hasta el cambio climático y el desarrollo sostenible.

Los temas centrales del día incluyen la crisis humanitaria en Gaza, la guerra en Ucrania, el reconocimiento del Estado Palestino, el cambio climático, la igualdad de género y el impacto de la inteligencia artificial en la gobernanza global.

Se han reforzado las medidas de seguridad en Nueva York, luego de que el Servicio Secreto desmantelara una red de tarjetas SIM que podría haber afectado las telecomunicaciones durante el evento.

La jornada comenzó a las 9:00 a.m. con los discursos de apertura del Secretario General de la ONU, António Guterres, y de la presidenta de la Asamblea General, Annalena Baerbock. A continuación, se dio paso a las intervenciones de los líderes mundiales, entre ellos Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Donald Trump (Estados Unidos), Recep Tayyip Erdoğan (Turquía), Emmanuel Macron (Francia), Gabriel Boric (Chile) y Gustavo Petro (Colombia), quien hablará en la sesión de la tarde.

Este día marca el inicio de una semana intensa de diplomacia multilateral, negociaciones bilaterales y posicionamientos estratégicos por parte de los países miembros.

La prensa aguarda la llegada de las delegaciones al inicio del Debate General de la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas #UNGA25.

La sede de la ONU en Nueva York es el epicentro de la diplomacia mundial con el inicio del Debate General de la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas #UNGA25.

Este es uno de los eventos diplomáticos más importantes del año y genera un despliegue de seguridad y mediático como pocas cumbres internacionales.